viernes, 24 de julio de 2020

Don Álvaro o la fuerza del sino es una obra de teatro estrenada en el Teatro del Príncipe de Madrid el 22 de marzo de 1835.El autor de esta obra es: Duque de Rivas.

La obra "Don Álvaro y la fuerza del sino" Se divide en 5 actos, de los cuales se pueden obtener 3 partes principales.
La primera parte se desarrolla en Sevilla, y nos introduce en la historia de amor prohibido don Álvaro y doña Leonor y el fatal suceso que pone fin a sus propósitos y a su “amor”.

La segunda parte transcurre después de un año y nos muestra las vidas de los dos enamorados de aquella trágica noche; la dedicación de doña Leonor a la contemplación y la vida militar de don Álvaro. Esta parte transcurre principalmente en Italia.

La tercera parte transcurre en el convento de los Ángeles, en Córdoba. Es la ultima parte y nos narra la nueva vida de don Álvaro (que tras su vida militar se ordena fraile para expiar sus pecados) y el trágico final de este, quien se suicida tras descubrir que su amada no a ha muerto, pero es asesinada por su hermano agonizante delante de él.

Pertenece al Romanticismo, aproximadamente a finales de los siglos XVIII, cuyas características principales son: La muerte, un amor irrealizable, parecen monasterios, valores medievales (Venganza, Honor), Mujer débil, personaje desadaptado, escenas principales en la noche, lluvia, sentimiento a la Razón.

Personajes de la obra:

Don Álvaro
Protagonista de la historia, nunca logra sus objetivos y todo le sale mal.

Leonor

Hija del marqués de Calatrava, nunca logra conseguir el amor de Don Álvaro.

Don Carlos

Hermano de Leonor, es asesinado por Don Álvaro en una lucha, haciéndose pasar éste por Fadrique.

Don Alfonso

Hermano de Leonor, es asesinado por Don Álvaro en una lucha, haciéndose pasar éste por el padre Rafael.

Algunos recursos literarios son :

Símil-pag.33-como un ángel bajado de la esfera,

Hipérbole-pag.26-de sangre un río que yo no derramé, serpenteaba entre los dos

Metáfora-11, de que diste en tu pecho acogida a mi amor

Sinécdoque-pag.5, De que la misma mano, la mano… que te privó

Hipérbaton-pag,15-16, y con su brazo mismo de su venganza hundirte en el abismo.

Polípote- pag, 7 y 8 que te privó de tu padre y de alegría ¡acaba de privarte de un hermano!

La tematica de la obra es :

el amor “fatídico” e imposible. Pero además también hay otros temas como las convicciones morales entre las distintas clases sociales (representada en el amor entre los criados de ambos), la situación política de la época (don Álvaro lucha en contra Italia en las guerras Carlistas) o la honra (por ejemplo don Álvaro y doña Leonor no pueden casarse por no saber la procedencia de él).


QUIZ 
 Lee y contesta el siguiente Quiz de la obra Don Álvaro y la fuerza del sino.



Don Álvaro o la fuerza del sino es una obra de teatro estrenada en el Teatro del Príncipe de Madrid el 22 de marzo de 1835.El autor de esta ...